Microbiota

es salud

Juntos hacemos camino

Los años que llevo estudiando y trabajando con la microbiota de mis pacientes he podido constatar su asociación a muy diferentes patologías y me han permitido ir entendiendo que, más allá de unas u otras bacterias, lo importante es la homeostasis intestinal.

Hacer un buen diagnóstico funcional intestinal es esencial ya que nos permite entender el problema en su globalidad, qué circunstancias lo generaron y qué consecuencias clínicas tiene en cada paciente. Respecto al tratamiento, ha de ser integral e integrativo, ya que además de la suplementación elegida en cada caso, debemos abordar la nutrición, el estilo de vida, ordenar hábitos de sueño, encontrar formas de controlar el estrés, actividad y ejercicio físico, etc., individualizando las indicaciones y adaptándolas siempre a las circunstancias de cada paciente. 

El objetivo no es tratar una enfermedad o la disbiosis que tiene el paciente en ese momento, el objetivo sin duda es recuperar la salud de la persona que las padece.

Soy Mª Dolores de la Puerta

Nº de colegiado: 282845134

Me formé inicialmente como cirujano plástico pero circunstancias personales hicieron que en el año 2000 empezará a explorar el maravilloso mundo de la microbiota intestinal. 

Si eres una persona que quiere transformar tu salud desde el compromiso y el autoconocimiento, estás en el lugar adecuado, yo puedo ayudarte.

Te puedo ayudar en las siguientes situaciones

Patologías
intestinales

Mi especialidad
  • Disbiosis intestinal
  • Diarrea y/o estreñimiento
  • Digestiones pesadas
  • Enfermedades inflamatorias intestinales: Chron, colitis ulcerosa.
  • Gases
  • Hinchazón y distensión abdominal
  • SIBO y LIBO
  • Intolerancias alimentarias
  • IBS o colon irritable

Otras
patologías
crónicas

  • Alergias
  • Candidiasis
  • Infecciones de repetición
  • Migrañas
  • Problemas autoinmunes de la piel: eczemas, atopias, etc.
  • Síndrome de fatiga crónica y fibromialgia

Trastornos
del
neurodesarrollo

  • Autismo
  • TDAH

Esto es lo que dicen los
pacientes sobre mí

Últimas entradas del blog

Descubre todas las novedades y noticias
relacionadas con el sector.
tu microbiota

2. 🦠TU MICROBIOTA, ¿LA CONOCES?

TU MICROBIOTA Billones de microorganismos viven y colonizan, por dentro y por fuera, todas las superficies de tu cuerpo. Los hay de muy diferentes tipos. Los microbios que más tienes son las bacterias, pero también viven en tu cuerpo, con toda normalidad, virus y fagos, parásitos, protozoos, arqueas, etc. De ellos depende nuestra salud, sin ellos no podríamos estar vivos. Desde que conocemos su importancia, los investigadores persiguen el objetivo de conocer y definir cuál es el patrón de microbiota saludable, que a los médicos nos serviría como referencia. No existe el patrón de microbiota normal. Sí existe una actividad de microbiota saludable. Los grandes estudios de población a nivel mundial han podido constatar que patrones absolutamente diferentes de microbiota, se asocian a la salud, ¿Cómo es esto posible?, porque lo más importante no son las bacterias en sí mismas, sino lo que producen, lo que nos aportan y nos regalan. Esa enorme cantidad de metabolitos que sintetizan para nosotros y sobre los que ya iremos profundizando.   ¿PARA QUÉ SIRVE LA MICROBIOTA? Tu microbiota intestinal es la guardiana que asegura tu salud y lo hace de muchas formas. Veamos con detalle cuales son sus funciones. Digestión y metabolismo. Gracias […]

TU MICROBIOTA

Billones de microorganismos viven y colonizan, por dentro y por fuera, todas las superficies de tu cuerpo. Los hay de muy diferentes tipos. Los microbios que más tienes son las bacterias, pero también viven en tu cuerpo, con toda normalidad, virus y fagos, parásitos, protozoos, arqueas, etc.

Para continuar leyendo, debes suscribirte a Gut&You

tu microbiota

2. 🦠TU MICROBIOTA, ¿LA CONOCES?

TU MICROBIOTA Billones de microorganismos viven y colonizan, por dentro y por fuera, todas las superficies de tu cuerpo. Los hay de muy diferentes tipos. Los microbios que más tienes son las bacterias, pero también viven en tu cuerpo, con toda normalidad, virus y fagos, parásitos, protozoos, arqueas, etc. De ellos depende nuestra salud, sin ellos no podríamos estar vivos. Desde que conocemos su importancia, los investigadores persiguen el objetivo de conocer y definir cuál es el patrón de microbiota saludable, que a los médicos nos serviría como referencia. No existe el patrón de microbiota normal. Sí existe una actividad de microbiota saludable. Los grandes estudios de población a nivel mundial han podido constatar que patrones absolutamente diferentes de microbiota, se asocian a la salud, ¿Cómo es esto posible?, porque lo más importante no son las bacterias en sí mismas, sino lo que producen, lo que nos aportan y nos regalan. Esa enorme cantidad de metabolitos que sintetizan para nosotros y sobre los que ya iremos profundizando.   ¿PARA QUÉ SIRVE LA MICROBIOTA? Tu microbiota intestinal es la guardiana que asegura tu salud y lo hace de muchas formas. Veamos con detalle cuales son sus funciones. Digestión y metabolismo. Gracias […]

Para acceder a este post, debes suscribirte a Gut&You.

🦠 1. SALUD INTESTINAL, MÁS QUE MICROBIOTA

DEFINIR SALUD INTESTINAL ES TODO UN RETO ¿Qué es un intestino sano?. Esta sencilla pregunta tiene una muy difícil contestación, porque implica y entrelaza información subjetiva con datos objetivables. Por una parte están las sensaciones subjetivas individuales que se asocian a nuestra percepción de estar sanos solo porque no notamos síntomas, y por otra parte, las mediciones de los posibles desórdenes de la microbiota y de su actividad, que podemos diagnosticar objetivamente de diferentes formas. Hace ya muchos años que la comunidad científica y los médicos buscamos cómo objetivar el concepto “SALUD INTESTINAL”  Se puede definir desde un punto de vista funcional. Si una persona no sufre ninguna enfermedad o trastorno gastrointestinal conocido, su intestino podría considerarse «sano», es un planteamiento pragmático y clínicamente útil. Pero la experiencia nos dice que este enfoque es absolutamente limitado, ya que puede pasar por alto el hecho de que no todos los problemas de salud intestinal se manifiestan de forma que el paciente pueda identificarlos, además de que, con el paso del tiempo muchas veces y muchos síntomas, se van normalizando. La OMS define la salud de forma mucho más global, refiriéndose a ella, como algo más que la mera ausencia de enfermedad, […]

DEFINIR SALUD INTESTINAL ES TODO UN RETO

¿Qué es un intestino sano?. Esta sencilla pregunta tiene una muy difícil contestación, porque implica y entrelaza información subjetiva con datos objetivables.

Por una parte están las sensaciones subjetivas individuales que se asocian a nuestra percepción de estar sanos solo porque no notamos síntomas, y por otra parte, las mediciones de los posibles desórdenes de la microbiota y de su actividad, que podemos diagnosticar objetivamente de diferentes formas.

Hace ya muchos años que la comunidad científica y los médicos buscamos cómo objetivar el concepto “SALUD INTESTINAL” 

 

tu microbiota

2. 🦠TU MICROBIOTA, ¿LA CONOCES?

TU MICROBIOTA Billones de microorganismos viven y colonizan, por dentro y por fuera, todas las superficies de tu cuerpo. Los hay de muy diferentes tipos. Los microbios que más tienes

🦠 1. SALUD INTESTINAL, MÁS QUE MICROBIOTA

DEFINIR SALUD INTESTINAL ES TODO UN RETO ¿Qué es un intestino sano?. Esta sencilla pregunta tiene una muy difícil contestación, porque implica y entrelaza información subjetiva con datos objetivables. Por