Una dieta sana, completa y variada es fundamental para la salud humana. Una dieta desordenada y carencial, en la se resuelve el poco tiempo que tenemos para cocinar con comida preparada, procesada, envasada, con aditivos, conservantes, colorantes o con alimentos refinados, están implicada en el inicio, desarrollo y evolución de la mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles, que a nivel mundial están alcanzando proporciones epidémicas. Entonces, ¿cuál es la mejor dieta para la salud y para cuidar la microbiota? En este punto te hago reflexionar sobre algo obvio: tu microbiota come lo mismo que tú. Voy a profundizar sobre ello y darte pautas sencillas para manejar la alimentación y que tu dieta sea lo más sana posible para ti y para tu microbiota. CON LA COMIDA NO PIERDAS LA CABEZA, EL TIEMPO, NI EL DINERO No hace falta que siempre todo lo que compres sea ecológico, orgánico o bio. Hay un camino amplio y razonable entre ese extremo de comida “perfecta” y comprar por ejemplo una lasaña congelada que, en unos pocos minutos de microondas, está lista para comer. Compra ingredientes y cocina tu comida, no hace falta que sean recetas sofisticadas, ni siquiera que […]
Para acceder a este post, debes suscribirte a
Gut&You.